Miembro fundador del Observatorio sobre el uso de Inteligencia Artificial en 
educación (ObIA-Educ) 

Objetivo de ObIA-Educ

Promover la integración de la inteligencia artificial, así como 
su uso ético y responsable en los procesos educativos, 
fortaleciendo el vínculo entre investigación, docencia y 
vinculación con el medio posicionando a UDLA como un 
referente en la materia

Miembro fundador de Red Académica de Educación e Inteligencia Artificial (RAEIA)

Objetivos de RAEIA

Propiciar el debate sobre diferentes aspectos involucrados en el uso de IA, desde diferentes perspectivas: política, económica, legal, social y especialmente educativa.

Intercambiar experiencias sobre la vinculación entre IA y educación

Generar proyectos de investigación vinculados a IA y educación.

Revisor académico en la Revista INVESTIGATIO - (Universidad Espíritu Santo (UEES) - Ecuador)

La Revista INVESTIGATIO es una revista multidisciplinaria de la Universidad Espíritu Santo (UEES), que publica artículos técnicos y científicos originales. La revista busca promover la investigación y la internacionalización de los saberes que caracterizan a la sociedad del conocimiento. Sin ser excluyentes, las áreas prioritarias de la revista son Ciencias Médicas, Ciencias Ambientales, Agronomía, Ciencias Computacionales, Educación Científica, Arquitectura e Ingeniería Civil. INVESTIGATIO circula impresa desde el 2010 (de forma electrónica desde el 2014) y publica un número al año, en el mes de marzo.

Revisor académico en la Revista Cátedra - (Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación de la Universidad Central del Ecuador)

La Revista Cátedra, de la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación de la Universidad Central del Ecuador tiene una frecuencia semestral, publica el primer mes de cada periodo de enero-junio, julio-diciembre. Director/Editores Jefe Ph.D. Sergio Lujan Mora, MSc. Verónica Simbaña Gallardo.
Su objetivo es difundir artículos científicos multidisciplinarios, inéditos, elaborados bajo parámetros propios de la metodología de la investigación, construidos con rigor académico y fundamentados en la práctica docente.

Cobertura Temática:
Las bases teóricas de las Ciencias de la Educación en sus diferentes especialidades y niveles del sistema educativo.

Revisor académico en la Revista de Investigación- (Common Ground Research Networks – Universidad de Illinois)

Fundada en 1984, Common Ground Research Networks está comprometida con la construcción de nuevos tipos de Redes de Investigación, es innovadora en sus medios de comunicación y con una visión a futuro en sus mensajes.

Como editorial de una Red de Investigación tiene el objetivo de proporcionar un servicio a escala global para que los miembros puedan difundir sus ideas e investigaciones. Los investigadores se benefician de la difusión de su trabajo y creemos que hay que reducir los impedimentos en el intercambio de conocimiento entre las diferentes disciplinas y académicos.

De acuerdo con este propósito, a partir del 1 de enero de 2021 se inición con una transición a revista de acceso abierto oro. Este proceso comienza poniendo todo el contenido a libre acceso en la biblioteca de CGScholar. 

Revisor académico en la Revista Temario Científico - Alianza de Investigadores Internacional ALININ

La Revista Temario Científico,  es una publicación multidisciplinaria de la Alianza de Investigadores Internacionales S.A.S (ALININ), que tiene la misión de socializar y difundir estudios científicos así como, resultados de investigaciones que contribuyan a discusiones y reflexiones con impacto social y transformador en temas relacionados principalmente con innovación, tecnología, sostenibilidad, responsabilidad social y ambiental; gestión, emprendimiento, economía y finanzas; educación y pedagogía, dirigidos a investigadores, docentes, estudiantes, emprendedores, empresarios, líderes, comunidad científica y público en general.

Los artículos científicos son revisados por pares expertos bajo la modalidad doble ciego, invitados por el Consejo Editorial, y pueden ser publicados en los idiomas español, inglés, portugués y francés.

Persona Contacto en Uruguay - iEARN Learn with the world, not just about it.

iEARN is a non-profit organization made up of over 30,000 schools and youth organizations in more than 140 countries. iEARN empowers teachers and young people to work together online using the Internet and other new communications technologies. Over 2,000,000 students each day are engaged in collaborative project work worldwide.

iEARN International is registered as an NGO in Spain and has an international office in Callus, Spain.

Since 1988, iEARN has pioneered on-line school linkages to enable students to engage in meaningful educational projects with peers in their countries and around the world.

Coordinador de Investigación para la Alianza de Investigadores Internacional ALININ

Institución comprometida con el desarrollo científico, académico tecnológico e innovación (CTI) y Red Global, dedicada a la promoción, difusión y gestión de la investigación científica y el conocimiento desde la Inter y Transdisciplinariedad, constituyéndose en un espacio académico, donde las investigaciones apuntan a un compromiso para la transformación social, económica y cultural en el mundo, dedicada a transferir conocimiento científico, facilitar visibilidad a la producción científica, asesoría y consultoría académica para investigadores, grupos de investigación y empresas.

Miembro del Laboratorio de Educación y Tecnologías Digitales Hospitalidad Digital

Es una comunidad virtual de aprendizaje y un Laboratorio de Educación interdisciplinario, que desarrolla, favorece y difunde reflexiones, investigaciones e instancias de formación, en torno a los desafíos del siglo XXI respecto a las brechas, alfabetización y tecnologías digitales para el aprendizaje y el conocimiento.
Investigan y comparten estudios o reflexiones que favorecen la toma de decisiones, las adaptaciones curriculares y la actualización de políticas públicas en esta importante área.

El equipo del Laboratorio está integrado por profesionales de Chile, Brasil y Uruguay, quienes estan a disposición para ofrecer espacios de reflexión, formación y capacitación bajo múltiples modalidades.